Cuando empezamos con el blog, hace unos 8 meses, mi amiga Arantxa me explicó que había quedado con unas amigas para hacer unos cake pops, y yo dije "ehnnn?", me contó que se trataba de unos pastelitos hechos con bizcocho, recubiertos dce chocolate y pinchados en un palo a modo de chupachups. Desde entonces no me los he quitado de la cabeza, cada fin de semana me proponía hacerlos, pero cuando no era una cosa, era otra.
Navegando, navegando descubrí que los cake pops tienen su origen es EEUU y se empezaron a hacer para aprovechar los restos de los bizcochos que usaban para hacer las tartas y según cuentan, fue Angie Dudley del blog Bakerella la que empezó a realizarlos.
Y el fin de semana pasado llegó el momento, para la fiesta de fin de curso del cole de Xavier, donde nos juntamos algunos padres y cada uno de nosotros lleva algo para cenar todos juntos, decidí lanzarme.
No es nada difícil, pero sí entretenido, aquí tenéis unos consejillos de Alma sobre cómo conseguir que salgan perfectos. Son ideales para hacer con niños, para fiestas, para sorprender, para regalar,... Están tan buenos que siempre serán un éxito.
Aquí os dejo la receta:
Para el bizcocho de fresa hice uno de yogur pero con sabos a fresa:
- 1 yogur natural (yo le puse crème frâiche)
- 1 vaso de yogur de aceite de oliva suave
- 2 medidas de azúcar (yo le puse moreno)
- 3 medidas de harina de repostería
- 1 sobre de levadura
- 1 cucharada de pasta de fresas
- 3 cucharadas de queso Philadelphia, también se le puede añadir el frosting del sabor que más te guste pero quedará más dulzón
![]() |
Sprinkles varios |
- Palos de madera
- candy melts del color que más te guste (son pastillas de chocolate de colores ideal para fundir, se venden en tiendas especializadas)
- Aceite de girasol
- Chocolate para postres al 70%
- Un trozo de porespan
- Sprinkles de colores
Cuando tengamos las bolitas las dejamos enfriar en la nevera al menos un par de horas (yo las hice de un día para otro)
Deshacemos los Candy Melts en el microondas y le añadimos un chorrito de aceite de girasol para que la cobertura no esté tan espesa, mojamos el palo en el Candy Melts y pinchamos el cake pop y los ponemos a enfriar pinchados en el porespan una hora.
Una vez fríos empezamos a decorar. Mojamos los cake pops en el Candy Melt o bién en el chocolate negro fundido, escurrimos el exceso sin golpear el palo y le ponemos los sprikles que más nos gusten. Y otra vez a la nevera hasta que la cobertura quede dura.
![]() |
Lo blanco es Candy Melt que hace de pegamento |
![]() |
Uno para el Cake pop y 2 para mí |
¡Y ya está!, os quedarán unso cake pops espectaculares.
![]() |
Jugosito,jugosito |
Ya me contaréis.
![]() |
Mi superpinche |
Un beso.
Lali.
me gusta me gusta me gusta!!! mmmm q pintarra!!!! los rojos eran de choco blanco?
ResponderEliminarDanae
Parecido, es una marranada americana de esas que engordan con sólo mirarla, el sabor se parece al chocolate blanco.
EliminarLali
No sigas con las publicaciones pecaminosas Lali! Qué pasada...
ResponderEliminarTengo un montón de faena pendiente en mis vacaciones gracias a ti.
Estupendos, como todo lo que haces!
Pues ala!!! A trabajar;-)
EliminarTengo que decir que yo fui una de las afortunadas que probaron los cake pops de Lali, lo tenian todo presencia y sabor.
ResponderEliminarEran una cucada y además el sabor original.
Grácias por haberte pegado la currada, fué un triunfo.
Espero poder volver a probar vuestras delicatessen y el chef un encanto.
Susana (Mamá de Adam ).
Ha sido un placer, sobretodo con gente tan agradecida como vosotros.
EliminarQué buena pinta! Yo hice una vez con una amiga, pero con un molde que te hacia la bolita de bizcocho directamente. Tengo que probar de hacerlos así!
ResponderEliminarAcabo de leer en un blog que también los hacen con nutella... os imaginais q ricoss??? mmmm....
ResponderEliminarAsí que ya sabes Lali... :p
Danae
Animate y los haces tú para la próxima comilona ;-)
Eliminar