Mostrando entradas con la etiqueta fieltro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fieltro. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de abril de 2013

Había una vez...

Había una vez una niña, llamada Nerea, que con menos de tres años iba a empezar el colegio. Para empezar, entre otras cosas, le pedían que llevara una bolsa donde poner el almuerzo, la bata y cualquier otra cosa que le hiciera falta.
Por el barrio se vendían unas bolsas muy bonitas de patchwork con el nombre y un dibujo cosidos con diferentes telas. La mamá de la niña pensó que sería bonito poder hacer una bolsa del estilo a estas pero personalizada exclusivamente para la pequeña.


 Buscó una tela que le inspirase y la encontró en Ikea. Dicha tela tenía unos dibujos que le hicieron recordar al cuento de la Caperucita Roja (sí, ya sé que el animal en cuestión no es un lobo, sino un zorro, pero para nosotras es un lobo malo ;-P), así que con fieltro de diferentes colores confeccionó el Zorro-lobo, la Caperucita Roja y el nombre de la niña.




Lo cierto es que no sólo a ella le encantó, muchas personas han hecho comentarios sobre lo bonita que les parecía. Desde el día que la mamá acabó la bolsa, Nerea la ha llevado feliz y contenta.

           
 
Y colorín colorado... Ah! lo olvidaba, encontramos en Virutas d'Inaf un precioso broche de una Caperucita Roja hecho por Ovejita Be! que nos encantó para ponerlo en nuestra bolsa de cuento...

Ahora sí... Este cuento se ha acabado.


 Fin

 
Eva

martes, 19 de marzo de 2013

Customiza tu camiseta!

Hola a tod@s!
Por fin de vuelta! Tras varias semanas dedicándome a un proyecto, que ya os enseñaré más adelante, hoy quiero compartir con vosotr@s lo que aprendimos,mi cuñada Mari y yo, en un taller que hicimos hace unas semanas.
Consistía en llevarnos unas camisetas de casa y customizarlas!!! Fue muy divertido!!!
Y, a continuación, veréis los resultados...Nos enseñaron varias técnicas y varios accesorios con los que decorarlas,todos ellos muy sencillos,y prometo que  os lo enseñaré en próximas entradas...

Yo escogí dos técnicas:


Una es muy curiosa!Consiste en sacar punta a plastidecores de colores diferentes,hacer un collage con la punta directamente en la camiseta(si quieres una forma determinada te puedes ayudar de moldes de pastelería, por ejemplo)Entre la parte delantera y trasera le ponemos un plástico duro para trasladarla hasta la tabla de plancha y encima de la punta pondremos papel de horno,pasamos la plancha y ya tenemos nuestro diseño exclusivo que siempre podremos completar con alguna pintura con pincel...
  








 
Por otro lado, con el material que teníamos a nuestra disposición, descubrí unas redondas de fieltro y unos botones estampados preciosos, así que se me ocurrió hacer un árbol!Para el tronco escogí dos colores:rojo y naranja y con la técnica del estarcido pinté el tronco. Para no salirme hice una plantilla con un folder y aquí tenéis el resultado!! Luego en casa se me ocurrió ponerle hierba con una tela muy divertida que tengo,pero eso es tarea pendiente..

Camiseta customizada con fieltro,botones y pintura (estarcido)














Aquí tenéis algunos ejemplos de camisetas realizadas con otras técnicas: cortes y entretela descubriendo divertidos estampados alegres y coloridos...                                         
                                                                      Esta  es la camiseta que hizo mi cuñada   aplicando la  técnica del plastidecor, pintura con pincel y entretela.
 
Gemma

viernes, 8 de febrero de 2013

Gatos malotes

Hace unos años mi amiga Marta vino a hacernos una visita desde Madrid. Hacía muchos años que no la veía y la pobre había pasado momentos muy duros en su vida. Yo hacía poco que había tenido a Nerea y como no podía moverme mucho de casa, pensé en hacerle alguna cosa que se pudiera llevar de recuerdo.

Marta es la "culpable" de que yo adore los gatos (siempre he sido un poco miedosa en cuanto animales se refiere). Ella tenía un gato (Cucho) que era de lo más bonachón. Cuando estábamos en el pueblo e íbamos a su casa, el gato siempre estaba tranquilamente "espachurrado en el sofá" y nos dejaba que le cogiéramos y acariciáramos sin problemas. Así que poco a poco fui cogiéndole cariño hasta tal punto que pasé a adorarlos a todos e incluso a tener alguno yo.

 
Pensando, pensando me acordé de unos preciosos gatos que había visto en una de las mil tiendas encantadoras que hay en el barrio de Gracia (donde yo trabajaba entonces): Kidults. Aquellos gatos eran de patchwork. Cada vez que pasaba por delante del escaparate me paraba a mirarlos ¡qué chulos!. Yo sólo tenía telas de fieltro en casa y en ese momento así que hice mi versión.
 
 

Desde entonces he hecho varios para mis sobrinos e hijos (lástima que no tengo fotos de todos!), y esta semana, con motivo del cumpleaños de la super-mega-amiga de mi hija, me puse manos a la obra a hacer uno más, ya que hace tiempo se lo había prometido. Para ella he elgido los colores de las Monster High que tanto le gustan... Qué os parece?










Él único problema que les veo es que el fieltro acaba haciendo muchas bolas... Pero me gustan igual!




 Eva

viernes, 25 de enero de 2013

Esto es la jungla!

Sé que sonará "muy pijo", pero hace un par de años, cuando Éric estaba a punto de llegar a nuestras vidas, tuvimos que deshacernos de nuestro VESTIDOR (!!!!) para hacer una habitación con cara y ojos para Nerea, y cederle al nuevo miembro la que hasta entonces había sido la habitación de ella (Hugo siempre dice que los problemas de espacio que tenemos son por culpa de tener un piso con más de dos habitaciones; lo cierto es que tiene razón, aunque es posible que los problemas espaciales en ese caso fueran de otro tipo). Bueno, a lo que iba, vaciamos el que era hasta entonces nuestro maravilloso y soñado vestidor para hacer una estupenda habitación para la princesita de la casa.
A parte del mobiliario y demás cosas "en teoría imprescindibles" con las que fuimos llenando el cuarto,  vi una guirnalda para colgar fotos en un catálogo de Verbaudet que me encantó. Los modelos que tienen hoy en día son también muy bonitos, pero el que tenían entonces me encantó: se trataba de una simple cuerda de donde colgaban varias pinzas decoradas con plantas y animalillos de la jungla hechos con fieltro. Como entonces yo ya estaba de baja y el gusanillo handmade ya hacía tiempo me había picado...

Tachán! Aquí está el resultado:


Es bien sencilla de hacer, sólo necesitáis fieltro de diferentes colores (un poco grueso para que los muñequitos tengan cuerpo), tijeras y/o cutter, pinzas de la ropa, silicona, una cuerda y dos ganchos para colgarla. Un consejo: para que se manengan a una distancia parecida sin moverse haced unos nuditos antes y después de colocar cada una de las pinzas para que no deslicen.



En cuanto a las figuras, decir que yo copié las del modelo que vi, pero podéis inventar las vuestras y personalizarlas a vuestro gusto.
También podéis comprar pinzas decoradas y montarlo con mucho menos esfuerzo, o hacer un mix.



 
Fácil, ¿no creéis?  

Como veis lo usamos para colgar de todo menos fotos...
Ah! Un par de cosillas más:

Los cuadros que aparecen en la foto los hice con unos marcos grandes de Ikea, papel blanco y stickers que compré en el Servicio Estación. Me pareció una buena solución teniendo en cuenta que la pared está estucada (quitar estucado = palizón = mejor lo dejamos para más adelante).

Y ahora que se acerca el Carnaval, comentar que el girasol que hay colgado pertenece a parte del disfraz que llevó Nerea hace unos años en la guardería. Lo hicieron las educadoras que son unas artistazas. Cada año visten a los niños con disfraces super-originales hechos por ellas; nosotros sólo tenemos que llevar un mobo, unos leotardos y un pasamontañas del color que nos digan y del resto se encargan ellas. Y este año ¿con qué nos sorprenderan?

Eva